La obligación de instalación de un sistema IFC se basa en los artículos 9, 11 y 13 de la Directiva sobre la eficacia energética. 16 países han transpuesto el artículo 9 de la Directiva sobre el Rendimiento Energético, entre ellos Francia en la ley ELAN. En todos los edificios con calefacción colectiva, cada vivienda ahora debe estar equipada con un aparato que permita conocer y regular su consumo de energía. Se trata de la individualización de los gastos de calefacción.
Esta nota de aplicación describe cómo configurar y parametrizar el producto WebdynSunPM en el caso particular de la gestión de un sitio de producción de energía fotovoltaica cero inyección.
Nos encontramos en un contexto de grandes oportunidades para los asesores energéticos. Con un amplio mercado de contadores eléctricos digitales desplegados por todo el país y con un panorama de costes energéticos en aumento, es necesario hacer un uso inteligente de esta infraestructura para optimizar el consumo y hacer un uso racional de la electricidad.
En los sistemas de almacenamiento de cereales y grano, las mayores pérdidas económicas se deben a dos razones fundamentales. Por un lado, por la falta de monitorización de la temperatura y humedad de los silos, pudiéndose generar malas condiciones de almacenamiento y, por tanto, la pérdida total o parcial del género almacenado. Y por otro lado, por la necesidad de conocer con antelación y de forma remota el nivel de su contenido para programar la ruta más eficaz para los camiones.
La tendencia al alza de las energías renovables no se detiene, sobre todo cuando hablamos de energía solar aplicada al autoabastecimiento tanto en viviendas particulares como, sobre todo, en un entorno industrial. Gracias a la instalación de paneles solares para el autoabastecimiento, los hogares y las industrias pueden conseguir un ahorro económico y una huella ecológica.
Un data center est une installation composée d'une ou de plusieurs salles remplies d'ordinateurs et d'équipements électroniques qui fonctionne comme le serveur d'une entreprise ou d'une organisation, qu'elle soit publique ou privée. Découvrez gérer votre centre de données avec MTX-Router-Titan II.
La monitorización de la red eléctrica es una solución típica de IoT industrial en la que se aprovechan las ventajas de los nuevos dispositivos inteligentes de IoT para detectar fallos en el suministro eléctrico. Gracias a la detección temprana de los problemas eléctricos, se evitan problemas mayores mediante una actuación rápida y eficaz.
En un sector industrial cada vez más globalizado en el que las empresas aspiran a vender sus productos en todo el mundo, es fundamental un sistema de monitorización, soporte y asistencia técnica remota para reducir los costes derivados de las averías y de la garantía con miles de kilómetros de distancia entre la sede principal y el equipo instalado.
Un CPD (Centro de procesamiento de datos) es una instalación compuesta por una o varias salas con equipos informáticos y electrónicos que dan servicio a una organización, ya sea pública o privada. Descubra cómo gestionarlo con MTX-Router-Titan II.
Nos encontramos en un contexto de grandes oportunidades para los asesores energéticos. Con un amplio mercado de contadores eléctricos digitales desplegados por todo el país y con un panorama de costes energéticos en aumento, es necesario hacer un uso inteligente de esta infraestructura para optimizar el consumo y hacer un uso racional de la electricidad.
Webdyn © Todos los derechos reservados Contacte con nosotros | Avisos legales | Condiciones generales de venta | Accesibilidad
A distancia, verificando los archivos guardados periódicamente si la configuración del producto se ha realizado correctamente.
A proximidad, pasando el imán por encima del producto, usted escuchará sonar 3 bips cortos.
La falta de conexión con el servidor FTP puede explicarse por un problema de conexión a la red (Ethernet o GPRS), por un problema de inicio de sesión FTP o por una no activación de la conexión.
En caso de problema de conexión a la red, verifique los puntos siguientes:
En caso de problema de inicio de sesión, verifique los puntos siguientes:
En caso de que no se active la conexión:
En este caso, solo la conexión automática no funciona. El problema suele deberse a una configuración incorrecta de los «schedules». Atención: el ID de los schedules debe ser un número entero.
Para que se carguen los datos de los módulos WM-bus, es necesario
Un módulo puede definirse de forma única por todos los campos siguientes:
Si los datos de un módulo estuviesen encriptados, es posible definir la clave de encriptado de este módulo en el campo «Key».
Para simplificar la introducción de los módulos a tratar, es posible definir un grupo de módulos respetando los campos introducidos. Los otros campos se dejarán vacíos (a continuación se muestra un ejemplo de configuración que permite recuperar todos los módulos del manufacturer Webdyn (WDN) con la clave de encriptado «00000000000000000000000000000000».
Nota: Para que se tengan en cuenta los módulos (filtros) introducidos, el modo «ByPass filter» debe estar desactivado.
Haga clic aquí para leer el archivo de medios
Haga clic aquí para leer el archivo de unidades
La herramienta se conecta al concentrador accediendo al instalador (install).
Por lo tanto, debe utilizarse la contraseña del instalador (por defecto «middle»), y no la del administrador (por defecto «high»)
La falta de conexión con el servidor FTP puede explicarse por un problema de conexión a la red (Ethernet o GPRS), por un problema de inicio de sesión FTP o por una no activación de la conexión.
En caso de problema de conexión a la red, verifique los puntos siguientes:
En caso de problema de inicio de sesión, verifique los puntos siguientes:
En caso de que no se active la conexión:
En este caso, solo la conexión automática no funciona. El problema suele deberse a una configuración incorrecta de los «schedules». Atención: el ID de los schedules debe ser un número entero.
Para que se carguen los datos de los módulos WM-bus, es necesario
Un módulo puede definirse de forma única por todos los campos siguientes:
Si los datos de un módulo estuviesen encriptados, es posible definir la clave de encriptado de este módulo en el campo «Key».
Para simplificar la introducción de los módulos a tratar, es posible definir un grupo de módulos respetando los campos introducidos. Los otros campos se dejarán vacíos (a continuación se muestra un ejemplo de configuración que permite recuperar todos los módulos del manufacturer Webdyn (WDN) con la clave de encriptado «00000000000000000000000000000000».
Nota: Para que se tengan en cuenta los módulos (filtros) introducidos, el modo «ByPass filter» debe estar desactivado.
Haga clic aquí para leer el archivo de medios
Haga clic aquí para leer el archivo de unidades
La herramienta se conecta al concentrador accediendo al instalador (install).
Por lo tanto, debe utilizarse la contraseña del instalador (por defecto «middle»), y no la del administrador (por defecto «high»)
Comenzar verificando que los parámetros IP del ordenador son compatibles con la dirección IP de la WebdynSunPM (por defecto 192.168.1.12)
Lanzar un navegador Web (Chrome, Firefox, Edge, Safari…) e ingresar la dirección IP del concentrador WebdynSunPM en la barra de dirección. Se visualizará una página de autentificación:
Los accesos por defecto son:
Identificador | Contraseña |
userhigh | high |
Hacer clic en «Login»
El acceso al servidor FTP depende de la solución adoptada.
Si usted ha seleccionado un portal, los identificadores de acceso al servidor FTP este se los comunica.
Si desea utilizar su propio servidor FTP, contacte con su administrador de red.
Para todas las otras configuraciones y para determinar la solución que conviene mejor, hay que contactar con el servicio comercial Webdyn que sabrá aconsejarle y redirigirlo a los interlocutores pertinentes: contact@webdyn.com
Es posible enviar comandos a los equipos conectados si este los acepta.
La WebdynSunPM memoriza hasta 50Mo de datos no comprimidos por equipo declarado.
En caso de no acceso al servidor distante, el concentrador WebdynSunPM puede, por esta razón, almacenar los datos durante varios mes.
El tiempo máximo de almacenamiento de datos varía en función de la cantidad de datos a recopilar y de la frecuencia de la recopilación configurada.
La duración media de salvaguardia varía entre 3 y 4 mes.
La duración de vida promedio de la batería es de 5 años.
Puede variar según el entorno de la instalación.
Todos nuestros productos tienen una garantía de 2 años.
Para más información, consulte nuestras condiciones generales de venta.
El volumen de datos depende de los archivos intercambiados.
El promedio es del orden de 5 Mo por mes y varía para cada instalación.
Ver capítulo 1.4: «Equipos soportados».
Sí, es posible conectar diferentes equipos Modbus en el mismo puerto serie.
Compatibilidad de los equipos:
Los accesos por defecto son:
Nombre de usuario: userhigh
Contraseña: high
Hay dos tipos de configuración: a través de la interfaz web y por SMS.
Configuración a través de la interfaz web:
1/ Acceda a la página de configuración con la dirección IP del concentrador (por defecto 192.168.1.12)
2/ Vaya a la pestaña Configuración.
3/ Seleccione el modo de conexión: Ethernet o módem:
En el caso de una conexión a través de la red local (Ethernet):
Tenga en cuenta que todos los campos deben completarse según la configuración de su red local.
En el caso de una conexión a través de la red GPRS (Módem):
4/ Edite los parámetros del servidor FTP.
5/ Valide las modificaciones.
6/ Reinicie la pasarela WebdynSun para que se tengan en cuenta los nuevos parámetros.
7/ En el menú, haga clic en la pestaña «instalación», luego en la subpestaña «conexión» e inicie la conexión.
Configuración por SMS:
Este modo de configuración requiere el uso de una tarjeta SIM activa con una opción de datos y un código PIN, que debe ser «0000» o desactivado (uno u otro).
La tarjeta SIM debe estar insertada antes de encender el producto.
Una vez encendido el producto, envíe los SMS siguientes al número de la tarjeta SIM insertada:
SMS de configuración del APN:
Tras reemplazar los campos genéricos por los de su operador, envíe el SMS* siguiente:
apn=apn_name;usr=user_name;pwd=password;
Reemplace los campos del SMS anterior con la siguiente información:
SMS para la configuración FTP:
Tras reemplazar los campos genéricos por los de su servidor FTP, envíe el SMS* siguiente:
Ftp=server_name:user_name:password:port;
Reemplace los campos del SMS anterior con la siguiente información:
SMS de conexión:
Envíe por SMS* la palabra «connect» para iniciar una conexión con el servidor FTP
*Atención: el formato del SMS debe ser estrictamente idéntico al anterior (ej.: sin espacios entre caracteres)
Hay 2 métodos para resetear la pasarela.
Si el modo de conexión es Ethernet:
Si hay una tarjeta SIM insertada en el concentrador:
Nota: El reset de la pasarela restaura la configuración a su estado original. Tenga en cuenta que se conservarán los datos, pero no la configuración específica. Por tanto, todos los parámetros deben volver a configurarse.
Es posible enviar comandos a los equipos conectados, excepto a ciertos inversores o esclavos Modbus que no aceptan solicitudes de escritura.
Para los equipos que lo permitan, es posible crear archivos de comando en el servidor FTP.
La capacidad de memoria de la WebdynSun es de aproximadamente 100 MB.
En caso de no tener acceso al servidor remoto, el concentrador WebdynSun puede almacenar los datos durante varios meses.
El tiempo máximo de almacenamiento de datos varía según la cantidad de datos que se recopilen.
El tiempo medio de registro varía entre 3 y 4 meses.
La vida útil media de la batería es de 5 años.
Puede variar según el entorno de instalación.
Sí, pueden enviarse datos a un autómata si este integra el protocolo Modbus.
El archivo de configuración «Report» permite al concentrador WebdynSun escribir automáticamente los valores leídos en un esclavo Modbus.
Todos nuestros productos tienen una garantía de 2 años.
Para más información, consulte nuestras condiciones generales de venta.
Los archivos cargados por la pasarela WebdynSun están comprimidos en formato Gz.
Los datos contenidos en estos archivos están estructurados en formato csv.
El volumen de datos depende de los archivos intercambiados.
El promedio es de alrededor de 5 MB por mes y varía para cada instalación.
Es posible conectar inversores de diferentes marcas en el puerto RS485(B) o mediante el puerto Ethernet si el protocolo de los inversores se basa en el protocolo Modbus (RTU o TCP).
Sin embargo, no es posible conectar onduladores de diferentes marcas en el mismo puerto RS485(A).
Para obtener la lista de inversores compatibles, consulte la página de producto de la pasarela de datos WebdynSun.
Sí, hay que configurar el equipo a conectar y crear su archivo de definición Modbus.
La configuración se basa principalmente en los parámetros de serie de bus RS485 o los parámetros IP.
Sí, es posible conectar diferentes equipos Modbus en el mismo puerto RS485 (B).
Sin embargo, para que se comuniquen entre sí, deben tener los mismos parámetros de comunicación (parámetros de bus o parámetros IP compatibles).